top of page

¿En qué consiste la huella digital en Internet y por qué es importante?

Foto del escritor: Victoria ZárateVictoria Zárate

Al navegar en Internet, interactuar en redes sociales o realizar transacciones en línea, se genera un rastro de datos que conforman la huella digital.


 

Conscientes de la preocupación central para los padres sobre la huella digital que dejan sus hijos, te compartimos todo lo que debes saber sobre este tema, así como estrategias para garantizar una experiencia en línea positiva y segura para tus hijos.


¿Qué es una huella digital y para qué sirve?


La huella digital en Internet se refiere a la información que queda en Internet sobre las actividades en línea de una persona, como búsquedas web, publicaciones en redes sociales, transacciones en línea y más.


Es importante comprender la huella digital de tus hijos, ya que puede afectar su reputación y seguridad en el futuro.


qué es la huella digital

Este rastro de datos que conforman la huella digital incluye:

  • Información personal que se comparte en perfiles de redes sociales como nombres, fechas de nacimiento, intereses, fotos, etc.

  • Registros de búsquedas web, comentarios publicados, artículos leídos, vídeos vistos, etc.

  • Información de compras y transacciones en línea como productos adquiridos, métodos de pago utilizados, direcciones de envío, etc.


¿Cómo educar a tus hijos sobre la huella digital?


Para educar a tus hijos sobre su huella digital y cómo pueden manejarla de manera responsable, te recomendamos:

  • Habla sobre la privacidad

  • Enséñales a proteger su información personal

  • Muéstrales cómo manejar su reputación digital

  • Practica la comunicación con tu familia 

  • Mantente actualizado


Habla sobre la privacidad


Explícales que todo lo que publican en línea puede ser visto por otros, incluso si lo borran más tarde. 


Es importante alentarlos a pensar antes de publicar y considerar cómo se sentirían si cierta información se hiciera pública. Recuérdales que aunque configuren sus cuentas de redes sociales en “privado”, deben saber que lo que comparten se puede hacer público. De igual forma es importante ser selectivos sobre lo que comparten.


Enséñales a proteger su información personal


Díles que nunca compartan contraseñas, números de seguridad social o información bancaria en línea. Además, es fundamental que eviten compartir información personal como la escuela a la que asisten, sus actividades cotidianas e incluso abstenerse de publicar fotografías que revelen su afiliación a la escuela, identificación vehicular u otros detalles similares.


Deben usar contraseñas únicas y complejas para cada cuenta. También ayúdalos a activar la autenticación de dos factores cuando esté disponible.



Muéstrales cómo manejar su reputación digital


Para cultivar una buena reputación en línea, anímalos a buscar su nombre en Internet periódicamente para ver qué aparece sobre ellos. 


Si encuentran algo inapropiado, reporten el contenido a las empresas de redes sociales o buscadores para que lo eliminen. 


Enfatiza la importancia de utilizar un lenguaje respetuoso y amable al comunicarse en línea, instándolos a evitar el acoso virtual. De igual forma, hazles saber que es fundamental abstenerse de participar en conductas de bullying hacia otros niños mediante comentarios en publicaciones ajenas.


Practica la comunicación en familia 


Deben hablar continuamente sobre el uso responsable de la tecnología y establecer reglas básicas. Así como de los efectos a largo plazo de la huella digital pues lo que se publica en línea puede persistir y afectar oportunidades futuras. 


Cómo educar a tus hijos sobre la huella digital

Mantente actualizado


Si bien la tecnología cada día cambia, es necesario que te mantengas informado y actualizado sobre las últimas tendencias de redes sociales y tecnología para que puedas guiar mejor a tu familia.



🌟Tip adicional🌟

Una forma de mirar tu huella digital mediante un sitio muy interesante es el del proyecto Panopticlick, de la EFF (Electronic Frontier Foundation). En el sitio puedes realizar un test de tu navegador, y en pocos segundos te mostrará la huella digital de tu navegador web.


Fuente: Xataka




Ahora que comprendes más sobre la huella digital de tus hijos y cómo se forma en Internet, puedes ayudarlos a manejarla de manera responsable. 


Enséñales buenos hábitos de seguridad cibernética y privacidad desde una edad temprana. Supervisa su actividad en línea y anímalos a pensar antes de publicar y a ser corteses con los demás.


Para navegar en Internet de manera segura y positiva, te recomendamos acercarte a expertos en el tema como Family Cybersecurity Diagnostics. Ofrecen análisis especializados y medidas de seguridad personalizadas, garantizando un entorno online seguro para tu familia.


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page