top of page

Estafas por WhatsApp: tips para no caer en la trampa digital

Foto del escritor: Victoria ZárateVictoria Zárate

A medida que las estafas por WhatsApp se vuelven más constantes, es crucial que estemos alerta y preparados para proteger nuestra información personal. 


 

Y es que imagina el poder de esta red social que tan solo en 2023, de acuerdo con Stadista, fue la aplicación de mensajería móvil más popular en todo el mundo, con aproximadamente 2 mil millones de usuarios activos mensuales. 


De hecho, supera a WeChat, que cuenta con 1,300 millones de usuarios y a Facebook Messenger, que registra 930 millones de usuarios globales. 





tipos-de-estafas-por-whatsapp


¿Cuáles son los tipos de estafas por WhatsApp más comunes? 


Enlaces falsos

Los estafadores envían mensajes engañosos con enlaces maliciosos, haciéndose pasar por contactos conocidos o instituciones confiables. Al hacer clic, los usuarios son redirigidos a sitios falsos que buscan robar información sensible, como contraseñas y datos bancarios.


Mensajes sospechosos de grupos

En los últimos días, de acuerdo con la Policía Cibernética, se ha observado una continua actividad sospechosa a través de mensajes que aparentan ser inofensivos.


¿Cómo funciona?  Imagina que formas parte de un grupo de WhatsApp y de repente te llega un mensaje diciendo que si quieres seguir siendo parte de él. Te indican que debes darles un código que te llegará y si haces caso, habrás caído en la estafa.


Suplantación de identidad

En esta estafa por WhatsApp, se hacen pasar por amigos o familiares y solicitan dinero urgentemente a través de mensajes. Aprovechan la premura para manipular emocionalmente a la víctima, solicitando transferencias de fondos o información financiera.


Incluso, con el uso de Inteligencia Artificial, es posible falsificar la voz de personas cercanas a ti, como tu pareja o tu jefe para solicitar transferencias urgentes bajo motivos diversos. 


El detalle es que difícilmente reconocerás que esa voz no pertenece a la persona que crees. Por lo tanto, al recibir un mensaje sospechoso pidiendo dinero o información, te recomendamos verificar que sea la persona que se supone que te envió el audio para evitar fraudes.


Ofertas, trabajos y sorteos engañosos


Mediante mensajes tentadores de ofertas exclusivas, trabajos increíblemente pagados o sorteos ¡wow!, los estafadores buscan que los usuarios compartan información personal o realicen pagos. Estas ofertas suelen ser demasiado buenas para ser verdad y esconden intenciones fraudulentas.



tips-para-evitar-caer-en-estafas-por-whatsapp


Tips para evitar caer en estafas por WhatsApp


  • No contestes mensajes de personas que no conozcas.

  • Refuerza la seguridad de tu cuenta de WhatsApp activando la autenticación en dos pasos.

  • No hagas clic en enlaces recibidos a través de mensajes. 

  • Reporta usuarios con comportamientos inusuales.

  • Si tienes dudas o sospechas de estar siendo víctima de una estafa en WhatsApp, busca la asesoría de expertos en seguridad cibernética como Family Cybersecurity Diagnostic.



¿Has recibido mensajes raros en WhatsApp? Dinos de qué tipo y te ayudamos a tener mayor seguridad en tu WhatsApp

Entradas recientes

Ver todo

Bình luận


bottom of page