top of page

¿Qué es el vishing? entendiendo este tipo de fraude telefónico

Foto del escritor: Victoria ZárateVictoria Zárate

Actualizado: 11 mar 2024

Una de las más recientes formas de fraude es el "vishing", un tipo de estafa que consiste en defraudar a las personas por teléfono, incitándolas a divulgar información confidencial.


 

¿Qué es el vishing?

El vishing, también conocido como fraude telefónico, funciona de manera muy similar al phishing por correo electrónico.


¿Sabías que? Vishing es la abreviatura de "phishing de voz".

Fuente: Fortinet

De acuerdo con GBM, “esta estrategia está basada en la ingeniería social y en ocasiones, la estrategia del Vishing está divida en dos partes: el hunting y el farming


“Mientras que el hunting funciona como carnada (un mensaje de texto aludiendo a una compra desconocida), el farming es la estafa de larga duración, en la cual los delincuentes crean una relación con las posibles víctimas (haciéndose pasar por un operador bancario) a fin de extraer todos los datos posibles acerca de ti.



Para evitar convertirse en víctima de vishing, nunca proporciones información personal o financiera a alguien que te llame inesperadamente. En su lugar, cuelga y devuelve la llamada a un número conocido y verificado de la compañía.



qué es el vishing y cómo identificarlo

¿Cómo identificar un ataque de vishing?


  • Un ataque de vishing a menudo depende de crear una sensación de pánico o de aplicar presión sobre la víctima. Esto podría incluir ofertas urgentes o aquellas que brinden una solución a un problema grave.

  • Si una persona que llama de una autoridad confiable y solicita acceso a la cuenta o información confidencial, podría ser un ataque de vishing. Los bancos o entidades gubernamentales no solicitan datos confidenciales por teléfono.

  • La mala calidad del audio, los sonidos de fondo inusuales, los fallos en la voz y las pausas podrían indicar un ataque de vishing. Si conoces a la persona que llama, pero su voz suena robótica o poco natural, podría ser un clon de voz.

  • A veces, los estafadores de vishing dejan números de teléfono para llamadas de seguimiento. Búscalo. Si el número no coincide con el número que figura en la organización, podría ser un intento de vishing.

  • Si recibes una llamada de soporte técnico solicitando acceso remoto o solicitando que descargues actualizaciones de software, pueden ser un intento de vishing.



Consejos para evitar ser víctima del vishing

Existen varias medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de convertirte en víctima de vishing.


Sé escéptico con llamadas o mensajes no solicitados

Desconfía de cualquier llamada telefónica o mensaje de texto no solicitado que te pida información personal o financiera. Las instituciones legítimas no solicitan dicha información por teléfono o mensaje de texto.


No proporciones información 

Nunca brindes tu información de inicio de sesión, contraseñas ni números de seguridad social o tarjetas de crédito en respuesta a una llamada telefónica o mensaje de texto no solicitado.


Presta atención a la voz

Si ya respondiste una llamada, ahora escucha atentamente la voz de la persona que llama para detectar anomalías o ruidos de fondo extraños.


Haz preguntas

Si la persona que llama exige información u ofrece un premio, dile que necesitas su nombre y el número de teléfono de la empresa para verificar quién es. Si se niegan a proporcionar esta información, cuelga. Si lo proporcionan, asegúrate de que sea legítimo antes de proporcionar tu información a cambio.


Permite que las llamadas desconocidas vayan al correo de voz 

Deja que las llamadas desconocidas vayan al correo de voz y luego volver a llamar a la persona directamente. Si parece que tu banco está llamando pero sospechas, llama al banco directamente y ve si se comunicó contigo. 



Consejos para evitar ser victima del vishing

Ahora que sabes qué es el vishing, debes recordar que si bien ser cuidadoso puede costarte algo de tiempo extra, ese costo es mejor que revelar información personal valiosa.


Así que si sospechas que tus datos han sido comprometidos, acércate a Family Cybersecurity Diagnostics, donde recibirás orientación personalizada para mejorar tu seguridad digital.


¿Crees que has sido víctima del vishing? 

Compártenos tu experiencia.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page